Bases para crear un buen logotipo y tenga impacto en el Mercado
Hoy en días estamos acostumbrados a ver
en todas partes las diferentes marcas de empresas y gracias al logo podemos
identificarlas en n ambiente de contaminación visual.
La mayoría de las personas a estas marcas
le llaman “logotipos” pero es un error ya que existen diferentes tipos de logos:
Logotipos
Isótipos
Monograma
Isologo
Imagotipo
Logotipo se crea exclusivamente con una
tipografía que es diseñada específicamente para la empresa. Coca Microsoft
Isotipo es la marca que se crea a partir
de solamente un elemento icónico Apple
Monograma es un isotipo en el cual el
icono se construye a partir del uso de la o las iniciales de la empresa
representan.
Isologo es la combinación de un logotipo
y un isotipo, esto quiere decir que tiene un icono y tipógrafa en este caso la
tipografía y el icono fusionados. Starbucks Burger King
Imagotipo es muy parecido al isologo, la
única diferencia es que el icono y la tipografía van separados, normalmente la
tipografía se pone abajo , arriba o de lado del icono
Adidas
Para hacer un logo exitoso y funcional
debemos de pasar por un proceso de : planificación creación implementación
Planificación tienes que comunicar y a
quien tienes que comunicarlo para llegar a esto es necesario, formular
preguntas, investigar el objetivo,las personas y la cultura, crear un breaf
breve y sencillo para establecer elementos de diseño adecuados.
Creación, debemos considerar tres
criterios básicos de diseño: la sencillez, originalidad y la metáfora.
Sencillez: cuanto menos confuso es el
planteamiento de un concepto, mas directo es el mensaje y mas fácil de
recordarlo.
Originalidad: es la distinción visual
para llamar la atención en un mercado muy competitivo.
Metáforas: son un elemento para la
narratividad de una marca.
Características para la creación de un Logo (David Airey)
Simple, distinto, sofisticado,
conceptual, relevante, versátil , compacto, atractivo, legible, memorable,
duradero y apropiado.
Simple: que no contenga muchos elementos
que contaminen el diseño, eliminar lo que no se necesita o esta de más.
Sofisticado: que el diseño sea limpio,
claro que tenga una buena elección de
tipografías, colores , tamaños y forma al igual que se comunique con sencillez
y claridad el mensaje final.
Conceptual: cuando un logotipo tienen
elementos que han sido pensados inteligentemente y estén sustentados.
Relevante: El diseño sea apropiado para
la marca y este hecho para solo una cosa.
Versátil: que el logotipo pueda ser reproducido sin
problemas en diferentes aplicaciones, que se pueda utilizar para una o mas
tintas, son que se pierda el logo y pueda hacer a gran o pequeño tamaño sin que
se distorsione.
Compacto: que el diseño este integrado
correctamente
Atractivo: que tenga algo diferente en
comparación a otros logos como por ejemplo proporción y el color att White rhino
Legible: que se pueda leer y se entiendan
todos lo elementos diseñados.
Memorable: que los puedas recordar fácilmente
después de verlo solo unmomento.
Duradero: a pesar que pase el tiempo el
logo se mantenga y no sea anticuado.
Apropiado: que no se malinterprete y que
no contenga mensajes subliminales.
Implementación: es el lanzamiento del
logo al mercado después de todo el proceso de planificación y creación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario