jueves, 28 de agosto de 2014

Clase del 26 de Agosto



Isotipo/ Isologo/ Logotipo Doctor Tree 







Principios de Diseño Aplicados al Layout 

Los anuncios se cargan habitualmente en la parte superior. 


A partir de esto, desarrollan dos teorías sobre el movimiento del  ojo. Una afirma que existe un camino lectura prefijado, donde empieza a leer desde el ángulo superior izquierdo, la fuerza que hace que el ojo recorra esa diagonal se llama "gravedad de lectura" esto  lo divide en dos zonas, la obscura es la que pasa desapercibido para el lector.

 "La mayoría de los publicistas enfocan la información que pone con el hecho de alejarla del lado obscuro".


El lector se mueve libremente por la pagina, el director de arte debe usar principios relativos al diseño del layout publicitario, no solo para que se vea estético sino que sea efectivo.
equilibrio, movimiento, proporción, continuidad, contraste, unidad, simplicidad y aislamiento son para el director de arte como las reglas gramaticales del redactor. 

Equilibrio o Balance
Formal o simétrico. No se encuentran elementos que sobresalgan mas que el resto en importancia y peso, cada elementos del anuncio se repite a los dos lados proporciona estabilidad y seriedad.

La Unidad 
Espacio donde se vinculan los elementos relacionados entre si generando relacionados entre si generando una impresión de armonía, equilibrio y proporción. (Busca llamar la atención y dirigir al lector a través de un orden o concepto). 


  

La Simplicidad 
Aporta claridad a la composición y al mensaje. ( Minimalismo-  menos es más). 




El Aislamiento 

Brinda un (aire) espacio blanco o vacío el cual permite resaltar un elemento o aislar en concepto puntual a mostrar el resto del anuncio. ( fotos, masas de texto, discursos informativos, etc). 




La continuidad  

La contunuidad de campana. Maneja el mismo formato, estilo, concepto,tono,entre otras cosas, incorporando a la vez( tipografía, colores, personajes, etc.) Brinda identidad
'












El movimiento

Lo más importante de esta acción es que el lector lea el anuncio impreso en la secuencia que queremos, a partir de un elemento focal que atrae la atención. hablamos de movimiento porque con el impacto de los elementos gráficos hay la necesidad de ver el resto del anuncio.




La proporción 

La relación entre dos o mas elementos gráficos dentro de un anuncio publicitario haciendo que tengan contraposición. Esto nos lleva a que nuestro anuncio sea dinámico y atractivo. a partir de la distribución de los elementos del anuncio y una optima división de esto. podremos  

martes, 26 de agosto de 2014

Clase del 21 de Agosto de 2014

Mejora de Logotipo Tree Doctor

Se escogieron los colores de la vida el verde original de la naturaleza que le da mas vida a lo que significa el logotipo anterior, se le agregaron detalles que simulan la curación de las plantas, se le dio también un toque moderno al árbol, como se aprecia en la segunda imagen del logotipo nuevo.









Se define como el arreglo de los elementos gráficos dentro de el anuncio publicitario. literalmente significa desarrollar un plan de distribución, trazado, disposición y composición de las imágenes y tipografías para que el anuncio sea estéticamente adecuado.  

Es una serie de instrucciones que acompañan a un texto publicitario mostrando como debe organizarse. 
Klepner Publicidad
                                                                                                                    Escrito por Karen Whitehill King
Es un dibujo o una presentación digital de un anuncio impreso propuesto, mostrando en donde están posicionados todos los elementos del anuncio. 

Publicidad y comunicación integral de marca
Escrito por Thomas C. O'Guinn. Chris T.
Allen, Richard J. Semenik


En el campo del diseño gráfico, el layout o maqueta es la estructura sobre la que se articulan los distintos ingredientes que intervienen en una creación: Textos, imágenes y espacios en blanco. Desde antiguos han existido principios para dar estructura y organizacional una composición. en disciplinas tan diversas como la moda, la música, la arquitectura o el propio diseño gráfico. 


Las estapas de un layout pueden reunirse en tres:
  • las minuaturas
  • el boceto
  • el original






miércoles, 20 de agosto de 2014

Clase 19 de agosto 2014

¿Que es un logotipo?


  

El logotipo se compone de una tipografía única y original como marca como TIFFANY &CO., DOLCE & GABBANA, ZARA, FOREVER 21, HUGO BOSS.






¿Qué es un Isotipo/Imagotipo?




El isotipo se compone de un icono,(Dibujo, esquema, línea) que identifica la identidad de una marca y prescinde del uso de tipografías.  
Ejemplos,Starbucks,Mc donalds, 
]


¿Que es un Isologo?


                                                  
                                                    Es el logo que integra el imagologo con el logotipo, es decir, la tipografía  con el icono. Ejemplos, CHANEL Y PUMA



Tipografía 

Serif   

Esta tipografía proporciona el efecto de tranquilidad, autoridad, dignidad y firmeza; contiene un pequeño embellecimiento (pequeños patines, pies o terminaciones) en los extremos de un carácter llamado enlace, lo que permite al ojo seguir la línea fácilmente, sobretodo en bloques de texto amplios, modifica el significado del texto y añade connotaciones específicas a lo ejemplos de fuentes serif podemos citar Book Antiqua, Bookman Old Style, Courier, Courier New, Century Schoolbook, Garamond, Georgia, MS Serif, New York, Times, Times New Roman y Palatino.

Sans Serif
Asociados desde su inicio a la tipografía comercial, su legibilidad y durabilidad los hacían perfectos para impresiones de etiquetas, embalajes, envolturas y demás propósitos comerciales. Aunque este uso motivó que fueran despreciados por aquellos que se preocupaban por los tipos bellos y la impresión de calidad.
Entre las fuentes sans serif se encuentran Arial, Arial Narrow, Arial Rounded MT Bold, Century Gothic, Chicago, Helvetica, Geneva, Impact, Monaco, MS Sans Serif, Tahoma, Trebuchet MS y Verdana.


     
Script Manuscrita 

Las fuentes manuscritas o Script parecen cursivas o de caligrafía. En el diseño de una presentación digital, estas fuentes se reservan para acentuar el título principal, o la firma del autor, pues los trazos más finos pueden desaparecer, comprometiendo la legibilidad. La tipografía manuscrita se subdivide en: Brush, caligráfica, canciller, casual, formal, semi-formal, gráfico y monolínea, aunque también podría entrarse aquí el grafiti. Entre los ejemplos encontramos: Aelfa, Belphebe, Brush,EdwardianScript, English, Killigraphy, Medieval Victoriana y Vivaldi.Como parte de la tipografía manuscrita caligráfica podemos encontrar la tipografía Gótica o Blackletter.



Decorativas 
Las fuentes de Exhibición (display) son las que tienen mayor atracción de todas las categorías. La forma del carácter puede sugerir una época o período de tiempo, otras otorgan mayor personalidad.

Podemos en listar las siguientes subcategorías para la tipografía decorativa: Antigua, art Nouveau y art Deco, de exhibición, Grune, de fantasía, de píxel, de arte pop, de esténcil, y la más reciente para mass media.



FAMILIAS TIPOGRÁFICA

Letra cursiva tiende a ser confundida con la Itálica pero estas se diferencian e que la cursiva posee rasgos propios de la escritura manual y es mas caligráfica, mientras que la italica se caracteriza por su inclinación y formación grotesca 

La negrita los catéteres tienen un trazo mas grueso en comparación con los de la tipografía normal del mismo tamaño.
La versalita da una variación a cualquier tipografía, especialmente a letras mayúsculas, cuyo tamaño, es similar al de las minúsculas, con proporciones ligeramente distintas. una versalita debe poseer el mismo grosor de trazo que el de una mayúscula.

Los híbridos son aquellos que combinan estilos tipográficos.

Puntos tipográficos 

Unidad de medida mas pequeña utilizada en tipografías y composición de publicaciones.

Sistema angloamericano
1punto = 0,35mm
12 puntos = 1pica = 4,2 mm
28,5 puntos = 1 cm 
72 puntos = 1pulgada 

Pica
unidad de medida tipografica. 
1/92 pies y consecuentemente 1/12.25 pulgadas
hay 12 puntos en una pulgada.

Quadratín 
es la mediada tipografica que equivale a un cuadrado perfecto de 7x7.