jueves, 9 de octubre de 2014

2 de Octubre del 2014

COMO HACER UN BUEN POP

  1. Conocer a tus detallistas POP, antes de iniciar debes hacerte a ti mismo unas preguntas claves como ya  tienes el documento detallista POP, tienes limitaciones de altura del piso hacia arriba?, tu POP necesita complementarse con l estrategia que se tiene en la  tienda?
  2. Debes de conocer muy bien tu objetivo, conocer como es y que va a comunicar, enfocarte en lo que dice y seguir el buen camino.

como ve en la imagen a representa a un niño fuerte, saludable y feliz lo que lo hace mas atractivo.
Los grandes mercadólogos deben de pensar también como consumidores.
Los POP deben ser el camino mas destacado. 


  • Conveniencia y confort: hace mi vida mas fácil. 
  • Seguridad financial: si compro esto ahorro dinero
  • Consideración: El producto o marca me hacen sentir bien o mejor conmigo misma/o.
  • Amor y pertenencia: Hay tres tipos de amor.
  • Amor de familia: En todas los hogares, una persona se encarga de las compras y tienen la mejor respuesta de lo que su familia necesita.
Belonging: humans are tribal. for millions of years we  have lived in groups 



3. La locación 

considerar que piensa el consumidor dependiendo donde se encuentre en la tienda. Tenemos siempre algo planeado y siempre funciona.
4. Hazlo Facil 
haz lo mas fácil para el cliente para hacer que tu producto sea mas accesible. No diseñar displays traera un impacto negativo en las ventas. 
5. Haz de tu producto un Heroé
Usa tu display para realmente comunicar las mejores razones por las que tu comprador/ cliente necesita de tu producto. y el empaquete hablara de si mismo.
6. Se Audaz, Claro y directo. 

7.Crean una experiencia.
La gente gasta su dinero cuando se divierte.

8. Se creativo y mantente en tu marca. 
Las grandes marcas han sabido como acomodar su producto en diferentes puntos de venta.  
9. Comunicación efectiva.
siempre debes de considerar que es lo que el cliente ve.

10.Escoge  materiales apropiados.
Decide cuales serian los mejores materiales para tu proyecto.
11.El tiempo lo es todo.

12. Se el cliente/comprador.
Olvidate de que haces para poder vivir. Ponte en los zapatos de tu cliente y piensa si tu realmente comprarias tu producto. 

martes, 7 de octubre de 2014

10 CONSEJOS PARA DISEÑAR UNA PORTADA ATRACTIVA.

1. El título debe ser fácil de leer. 


El nombre de la publicación debe ser lo mas atractivo del diseño ya que es como lo que se topara las personas cada vez que la vean en alguna parte la tipografía debe ser legible y el color debe ser combinable con muchos colores si es que no se planea cambiarlo en cada edición 

2. Comprobar el diseño en varios tamaños.
el diseno debe verse bien en diferentes fotmatos de tamanao tanto estandar como digital 

3. No utilices ninguna de estas fuentes.

Comic sans o papyrus nunca debe ser en ningún tipo de diseño 

4. No mezcles mas de dos fuentes.
no mezcles mas de dos fuentes diferentes en la portada, ya que puede perderse la estructura.

5. Eviten los degradados 
es algo que ya paso de moda dentro del diseño, ademas lo hace ver sucio. no utilizarlo ni en tipografías ni en los fondos en general.

6. No mezcles colores que no van.
Los colores es algo que atrae la vista.

7. Utiliza los programas adecuados.

8. Vigila cuidadosamente la ortografia.
Publicar una portada con faltas ortográficas es algo vergonzoso para todos. Como mercadológo debes de conocer las reglas básicas de ortografía. 

9. Boceta, boceta y boceta.

10. No utilices imágenes correctas.

5 Tips para diseñar un cartel publicitario

Un buen cartel es aquel que logra cautivar al publico y persuadirlos a la compra. El propósito de un cartel publicitario es informar, presentar, y hacer recordar la marca y el producto al consumidor con un mensaje que los cautive.

1 Adaptar los contenidos al publico dirigido.



2. Usar imágenes modernas y nunca antes vistas.




3. Hacer uso de valores.





4. Utilizar imágenes que vendan. 





5. Mensaje breve y sencillo.